Aceite Oliva Virgen Extra Leo Viana (500ml.)
Aceite de Oliva de categoría superior, obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.
Tipos de olivas: coupage, verdeja y serrana.
Aceite de Oliva de categoría superior, obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.
Tipos de olivas: coupage, verdeja y serrana.
Este vino es un homenaje a los fundadores de Protos.
Variedad: 100% Tempranillo.
Crianza: 16 meses en barricas nuevas de roble francés en donde realizó en primer lugar la fermentación maloláctica y posteriormente la crianza. 12 meses en botella.
Temperatura de servicio: 17º-18º.
Maridaje: Carnes asadas, cordero, cerdo, ternera, guisos y estofados, piezas de caza mayor y quesos curados.
Variedad: 100% Tempranillo.
Elaboración: Fermentado a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable, pasa largas maceraciones pre - fermentativa para la extracción intensa de color y aromas.
Crianza: Después de la fermentación maloláctica permanece 8 meses, como mínimo, en barricas nuevas de roble francés de gran volumen, para preservar todo su aroma frutal.
Grado alcohólico: 13º.
Temperatura de servicio: 14-16ºC.
Variedad: 100% Tempranillo.
Elaboración: Uva seleccionada de viñedos de más de 25 años de edad. La fermentación de la uva despalillada se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, con maceración de hollejos durante aproximadamente 20 días y remontados diarios.
Crianza: Se realiza durante un mínimo de 6 meses en tinajas de baro de 1000l., permitiendo un aporte lento y constante de oxígeno que hace madurar y realzar la expresividad aromática de la variedad, además de conseguir realzar el volumen en boca puesto que se hace un trabajo intenso con lía fina durante este periodo.
Grado alcohólico: 13º.
Temperatura de servicio: 14-16ºC
Variedad: 100% Tempranillo.
Elaboración: Viñedos de al menos 35 años de edad. La fermentación de uva despalillada se realiza a temperatura controlada durante aprox. 20 días en depósitos de acero inoxidable.
Crianza: Durante un mínimo de 6 meses en tinajas de barro de 1000l., permitiendo un aporte lento y constante de oxígeno que hace madurar y realzar la expresividad aomática de la variedad. Además se consigue realzar el volumen en boca puesto que se hace un trabajo intenso con lía fina durante este periodo.
Posteriormente, el vino permanece un mínimo de 12 meses en barricas de roble. Los 6 primero meses, en barrica de roble americano y los 6 siguientes en barrica de roble francés.
Grado alcohólico: 13,5º.
Temperatura de servicio: 16-18ºC.
Variedad: 100% Verdejo.
Elaboración: Vendimia nocturna que hace que las uvas entren en la bodega a bajas temperaturas. La fermentación es en un depósito de acero inoxidable a baja temperatura para conseguir la extracción de los aromas más frescos (16-18ºC), durante 19 días hasta agotar los azúcares.
Posteriormente y tras hacer un primer trasiego de lias gruesas, se mantendrá el vino con las lías finas, poniéndolas en suspensión dos veces por semana para extraer grasa que nos dé volumen.
Crianza: Terminado el proceso anterior se clarifica y estabiliza el vino de la manera más respetuosa para luego embotellarlo siempre en ambiente inerte.
Temperatura de Servicio: 8-10ºC.
Las agujas son un pescado azul de inconfundible textura e intenso sabor que poseen un alto contenido en Omega -3.
El alba de la mañana es el mejor momento para la captura de las agujas. Seleccionadas y evisceradas a mano, las agujas se someten a un tueste tradicional y se recubren en aceite de oliva, entrando así a formar parte de la clase
Gourmet de Conservas Vengarco.
Un cuidadoso y exclusivo manejo de este pescado lo hace ser la reina de estos productos gourmet.
Se produce una explosión de sabores y textura cuando se degustan unas navajas en aceite de oliva de Conservas Vengarco.
Las navajas procedentes de las Rías Gallegas y recolectadas mediante buceo a pulmón (APNEA), son depuradas durante el tiempo necesario para quitar las impurezas y arenas.
Después de la depuración, se cuecen y se lavan en agua, pasando a ser empacadas una a una por expertas manos. Se les añade una cobertura de aceite de oliva, potenciando todo su sabor y textura jugosa.
Este pack incluye:
1 BOTELLA PROTOS VERDEJO RESERVA 2018
1 BOTELLA PROTOS VERDEJO 2022
1 BOTELLA ISOLA VERDEJO 2022
1 BOTELLA CYATHO VERDEJO 2022
1 BOTELLA ALLOZO VERDEJO 2022
1 BOTELLA MONT REAGA VERDEJO CRIANZA 2019
Variedad: 100% Verdejo
Elaboración: Prensado directo de las uvas vendimiadas a baja temperatura. Fermentación a baja temperatura de mostos perfectamente limpios en depósitos inox. antes de entrar en la barrica para desarrollar la parte final de este proceso.
Crianza: 6 meses en barricas nuevas de roble francés y americano donde ha realizado la fermentación y ha madurado sobre sus lías.
Cata: Color amarillo con irisaciones doradas y reflejos verdes. Nariz intensa, con equilibradas notas de flores blancas, anisadas, frutos tropicales y miel. En boca es contundente, fresco y divertido.
Vino serio, complejo y poderoso.
Grado alcohólico: 13.5% Vol.
Temperatura de servicio: 10-12ºC.
Maridaje: arroces elaborados, pescados salseados y sabrosos., imprescindible con carnes suaves.
ESTE PACK CONTIENE:
2 BOTELLAS ISOLA TINTO JOVEN 0.75CL.2020
2 BOTELLAS ISOLA BLANCO VERDEJO 0.75CL. 2021
1 BOTELLA TEMPO CRIANZA 0.75CL. 2016
1 BOTELLA ALTOMIRA CRIANZA 0.75CL. 2016
Variedad: 75% Viura, 25% Malvasía.
Elaboración: Vendimia manual,con largas maceraciones pre fermentativas en depósitos de acero inoxidable a bajas temperaturas.
Pasa más de 15 días de fermentación a temperatura controlada para una perfcta extracción de aromas. A continuación se realiza parada fermentativa de froma natural con frío.
Una vez terminado el proceso de elaboración, clarificamos y estabilizamos el vino de la manera más respetuosa. Por último, en ambiente inerte, se procede al embotellado.
Grado alcohólico: 13º.
Temperatura de servicio: 8- 10ºC.
Variedad: 100% Tempranillo.
Elaboración: Uva seleccionada de viñedos de más de 25 años de edad. La fermentación de la uva despalillada se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, con maceración de hollejos durante aproximadamente 20 días y remontados diarios.
Crianza: Se realiza durante un mínimo de 6 meses en tinajas de baro de 1000l., permitiendo un aporte lento y constante de oxígeno que hace madurar y realzar la expresividad aromática de la variedad, además de conseguir realzar el volumen en boca puesto que se hace un trabajo intenso con lía fina durante este periodo.
Grado alcohólico: 13º.
Temperatura de servicio: 14-16ºC
Variedad: 100% Tempranillo.
Elaboración: Cosecha manual, las uvas pasan por una mesa de selección para evitar que entren racimos que no son acordes a la calidad del producto.
Después de un suave estrujado de las uvas que hacen el primer proceso de maceración en frío en depósitos de acero inoxidable (8ºC) durante 4 días para extraer aromas tanto como sea posible. Ya el vino está listo para la fermentación con levaduras autóctonas, este proceso no dura más de 10 días hasta que el azúcar está fuera. El proceso de maceración dura, al menos, 15 días para obtener el volumen y la grasa que va a equilibrar los vinos.
Crianza: Después de una fermentación maloláctica que se hace con las lías, el vino pasa 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Temperatura de Servicio: 16-18ºC.
Variedad: 50% Syrah, 50% Cabernet Suagvinon.
Elaboración: Maceración tradicional por remontado y temperatura contenida.
Crianza: 12 meses en barrica de roble francés y americano. Crianza por separado de las variedades y ensamblaje previo al embotellado.
Cata: Color rojo picota madura con ribete granate e irisaciones violáceas. Nariz de alta intensidad a frutas negras maduras, junto con notas que recuerdan al regaliz. Tostados, caramelos y café con leche terminan de definir un vino muy complejo. En boca es fresco con volumen. De sensación granulosa y toques dulzones. En retronasal vuelven los tostados y el caramelo para hacerlo largo y recordable.
Grado alcohólico: 13.5º.
Temperatura de servicio: 16-17ºC.
Maridaje: guisos tradicionales a base de legumbres y charcutería.
Variedad: Verdejo y Suavignon Blanc
Elaboración: Maceración pelicular a 8ºC dutrante 10 horas.
Fermentación alcohólica: En depósitos a 14- 15ºC hasta parar su fermentación con frío a -4ºC.
Cata: De color amarillo pálido, con reflejos verdosos de una intensidad aromática alta a fruta tropical (piña, cítricos, ...) fruta de hueso, recyerdis a hierba fresca recién cortada, hinojo, ... Una caricia al paladar, conjuga elegancia, fineza, es alegre, dulce, fresco y persistente.
Maridaje: Pescados, mariscos, arroces, pastas y dulces
Grado alcohólico. 8% vol
Temperatura de servicio: 4-6 ºC.
Variedad: 95%Pedro Ximenez y 5% Verdejo. Mosto parcialmente fermentado ecológico.
Elaboración: Obtenido de cepas jóvenes y recogidas en su momento óptimo, buscando un equilibrio en sus aromas más frescos que supongan dinamismo.
La fermentación se lleva a cabo en depósitos isotermos a temperatura controlada de 16ºC, siendo frenada la fermentación con la más puntera tecnología de centrifugación y filtración.
Maridaje: Producto desenfadado con punto de dulzor y acídez, ideal para entrantes o tapas ligeras (queso fresco, pinchos,...) hasta platos típicos de verdura (pisto, gazpacho).
Grado alcohólico: 7,5º.
Temperatura de servicio: 5ºC.
Variedad: 50% Petit Manseng, 50% Garnacha Blanca.
Elaboración: La uva se vendimia a finales de enero para que la temperatura sea como máximo -8ºC. La uva congelada se prensa en el mismo viñedo y ya prensada se lleva a la bodega donde fermenta con su propia levadura.
Grado alcohólico: 12,5º
Variedad: Bobal.
Cata: En nariz percibimos la maceración de las hierbas mediterráneas, las especias y las claras sensaciones cítricas. En él se fusionan el clavo, el cardamomo y el coriandro con nuestra uva de Bobal.
Su boca es fresca y amable, de gran intensidad y longitud. Tiene un final cítrico de naranja con un ligero amargo proveniente de nuestro lúpulo.
Grado alcohólico: 13.5%Vol.
Consejo:
El vermut, una bebida tan arraigada al nivel cultural, hay muchos modos de servicio. Lo importante es que sea frío. Añádele dos cubitos de hielo y, si quieres, una aceituna o cáscara de naranja. Sale estupendo. Me negaría, sin embargo, a añadir cosas raras. A mi vermut no le hace falta más.